Aquí tienen todas las formas de ojos, y sus correspondientes correcciones:
Maquillaje para ojos separados:
Podemos delinearlos con eye-liner, pero sin alargar nunca el rabillo del ojo
El rimmel, lo utilizaremos en todas las pestañas, poniendo especial énfasis en las mas próximas al lagrimal, nuestro fin es intensificar la zona.
Evita los smokey eyes, y cualquier tipo de maquillajes que alargen tus ojos.
Maquillaje para ojos juntos:
En este caso centraremos la atención en el extremo de los ojos, utilizaremos sombra oscura en el párpado móvil difuminandola desde el centro hasta el exterior, y una clara y luminosa en el lagrimal.
Los definiremos con eye-liner desde la mitad del párpado hacia el exterior, alargando el rabillo del ojo, y poniendo rimmel justo donde comienza el delineado.
Evita maquillajes que centren la atención el el lagrimal o la nariz.
Maquillaje para ojos redondos:
En este maquillaje, buscamos es alargar los ojos, para ello realizaremos algo similar al anterior, con sombra muy clarita, nacarada a ser posible, maquillaremos desde el lagrimal hacia el exterior, tanto el párpado móvil como el superior hasta el arco de la ceja.
Con sombra oscura maquillaremos el exterior del párpado móvil difuminando hacia dentro pero extendiendola para dar imagen de ojo rasgado. Haremos lo mismo con la linea de debajo de las pestañas, con la misma sombra maquillaremos hasta la mitad del párpado.
Delinearemos desde el centro hacía el exterior y aplicaremos la máscara de pestañas de la misma manera.
Maquillaje para ojos hundidos:
las cejas partiendo desde la nariz, y los extremos del ojo.
En esas zonas aplicaremos corrector o sombra claros, que difuminaremos muy bien..
Utilizaremos sombras claras y vivas, que saquen nuestros ojos a relucir, pueden ser rosas, beiges, verdes... , con ellas pintaremos todo el párpado móvil, dando unas pinceladas mas claras en el centro, los colores claros agrandan, y sacan hacia el exterior, de ahi la importancia de este último paso, conseguiremos el mismo
efecto sustituyendo la sombra clara por iluminador.
Nunca delinearemos los párpados en color negro, pero si es conveniente maquillar la linea de agua con lápiz blanco, y utilizar un pocode rimmel sin exagerar.
Maquillaje para ojos caídos:
Potenciaremos este efecto con el dlineador liquido, pues el final del trazo de este acabará con una ligera curva hacia arriba.
Para la noche podemos maquillar la punta de las pestañas exteriores de colores, para que parezcan mas levantadas.
Ojos rasgados o achinados:
También podemos utilizar sombras oscuras, e iluminar el arco de la ceja con sombra brillante.
Uno de los ojos mas fáciles de corregir según mi experiencia personal. :)
Maquillaje para ojos almendrados:
Si esta es la forma de tus ojos estás de suerte, está considerada como la mas bella y no necesita correcciones, aún asi puedes resaltar su forma delineandolos por arriba, iluminando tu mirada con iluminador en el arco de la ceja y el lagrimal, y utilizando siempre, rimmel.
Mi recomendación para este tipo de ojos, es experimentar, jugar con el maquillaje , pues casi todo les queda bien :)
Sobre todo en las peliculas, siempre me fijo en los ojos de las chicas y como los llevan maquillados, y si ven fotos del antes y el después de as famosas, veréis como con estos maquillajes se pueden obrar verdaderos milagros ; )
Comparte este articulo en tus redes sociales para que todas tus amigas puedan estar radiantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario