La piel de la mujer
La piel es muy delicada y debemos cuidarla debido a que es nuestra barrera contra agentes externos.
Es necesario que todos los días la limpies, la
hidrates y la restriegues suavemente para aumentar la circulación,
además debes estar atenta ante cualquier enfermedad que la afecte y ten
una alimentación sana, junto con una ingesta de agua adecuada.
Entre los alimentos
que puedes consumir para ayudar a tu piel están las verduras, pero se
destaca el brócoli, porque además de ser bueno para la salud en general,
combate los efectos de la radiación ultravioleta del sol, debido a que
el extracto de sus semillas reducen el enrojecimiento de la piel y las lesiones dérmicas, porque producen enzimas que protegen las células de la radiación solar.
Pero dentro de las recomendaciones más importantes para el cuidado de la piel
es el uso de bloqueadores solares y el protegerse de los rayos UV,
evitando una excesiva exposición al sol. También debes tener en cuenta
que el uso de las camas y aparatos de bronceado artificial aumenta en un
50% la posibilidad de tener cáncer de piel, especialmente en las
personas con piel clara y fototipos I y II, así como las personas con
pecas y muchos lunares.
Hay que tener en cuenta que el sol es la principal
causa de envejecimiento cutáneo, la que se caracteriza por un cutis
áspera, sin elasticidad, líneas de las arrugas gruesas, manchas e
incluso pequeños derrames capilares. Está comprobado que el 75% de las
arrugas son producidas por la exposición solar.
Entre otras complicaciones de la exposición al sol sin protección están las quemaduras solares, caracterizadas según su intensidad por eritema (enrojecimiento de la piel), inflamación, e incluso por la formación de vesículas o ampollas, o engrosamiento de la piel, entre otras complicaciones tanto a corto como a largo plazo.
Para las pieles alérgicas
Quienes poseen la piel alérgica, deben tener mayores
cuidados con su cutis, ya que poseen una epidermis más sensible y se
daña ante cualquier provocación.
La gran mayoría tiene la piel muy reseca, por lo que
debe mantenerla humectada con cremas suavizantes, ojalá que no tenga
lanolina, de preferencia con lo menos posible de productos químicos
agregados y sin perfumes. Deberás usarlas varias veces al día,
dependiendo del grado de resequedad de tu piel.
Te recomendamos el exceso de humedad, por lo que
debes tomar baños cortos, lo menos frecuente que se puedan y usando el
agua lo más fría posible. Además deber evitar el exceso de sudor,
bañarte utilizando jabones neutros y de preferencia sin perfumes.
No use detergentes biológicos para lavar la ropa, es
aconsejable que lo hagas con el mismo jabón de tocador directo ó
fundido para tu lavadora, con el agua lo más caliente posible y
enjuagarla perfectamente. Al vestirte trata de ponerte la ropa más suave
al tacto y ligera posible. La ropa interior de preferencia de algodón y
con elásticos cubiertos por la misma tela
No hay comentarios.:
Publicar un comentario